Nuestro acompañamiento
Para empezar:
Despertar es un proceso que no es inmediato: requiere, para empezar, la voluntad de hacerlo y, después, de un tiempo y de un espacio. Esta transformación es la que precisamente intentamos generar en las personas y organizaciones a través de nuestro acompañamiento.
Un viaje del TIC al TAC
Despertar es un viaje del TIC (Tiempo InConsciente) al TAC (Tiempo AutoConsciente). Son 2 carriles de conciencia que hablan de nuestro liderazgo, de dos actitudes que marcan la diferencia en nuestra forma de vivir, sentir, expresar y accionar, y que impacta en nuestro bienestar y nuestro entorno.
Precaución
Antes de poner en hora el despertador, lee atentamente las instrucciones del manual. Guárdatelo para futuras referencias.
Cuando viajamos en el TIC (Tiempo Inconsciente)
Caminamos dormidos, desconectados, inconscientes, desde una inercia que nos trae. Como si fuéramos zombies.
Nuestra actitud es victimista, pasiva, tendiendo siempre a la queja, culpa y reacción constante. Vivimos en la autoexigencia que nos presiona y desenchufa.
Nos vinculamos y relacionamos desde la carencia, la necesidad, con la sensación de que siempre nos faltan cosas y nunca llegamos a alcanzar nuestra mejor versión.
Nuestro despertador está en OFF.
Cuando viajamos en el TAC (Tiempo AutoConsciente)
La conciencia de lo que queremos y hacemos, y la aceptación de lo que sentimos nos permiten responsabilizarnos y liderar nuestras acciones, relaciones y proyectos.
Vivimos despiertos, presentes, y somos (nos sentimos) protagonistas de nuestro relato.
Aunque sabemos que ni lo sabemos ni podemos todo, entendemos el reto de aprender con cada acción, preguntándonos qué podemos aportar, cómo podemos contribuir y qué queremos hacer con lo que nos sucede. Conectamos con la abundancia creativa del querer, del creer por crear.
Nuestro despertador está en ON
Pero si queremos despertar, por muy obvio que parezca, antes tenemos que querer ponernos El despertador. Por eso en nuestra forma de acompañar(te) a despertar nos fijamos más en el CÓMO y el CUÁNDO y no tanto en el QUÉ.
Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta.
Carl Jung
Panel de control:
Todo comienza por querer despertar. Y eso significa: poner en marcha El despertador (START). Por eso el CUANDO es fundamental.
- Escuchar, atender y dar espacio al impulso, a la voluntad de cambiar, es el primer paso por INICIAR.
- Como también lo es respetar los ritmos y fases del proceso: poner un TEMPORIZADOR respetuoso con el tempo de nuestro momento. Comprender que no podemos saber cómo haremos todo el camino y al mismo tiempo no dejar de dar pasos (pequeñas y con sentido).
- Sin acción no hay transformación, pero la acción sin conciencia nos lleva al estrés y al colapso por exceso. Cuidado por tanto con la velocidad del CRONÓMETRO, no por correr más avanzamos más.
Toda persona tiene latente un valor añadido, un sonido único e intransferible, que emerge en el momento en que despierta y se reconoce.
- Cuando nos lo permitimos podemos descubrir las virtudes y talentos, las múltiples prestaciones o aplicaciones que puede tener nuestro modelo.
- Así como también podemos explorar las mejoras o ajustes que podemos realizar en el engranaje.
- Una versión en constante desarrollo por los recursos que tiene disponibles y los aprendizajes que almacena en su memoria experiencial.
- Sintonizar y subir el volumen del sonido que tenemos: identificar la diversidad y el valor de nuestra propia voz para escuchar a la de los demás.
Establecemos sincronía cuando sentimos que el sentido y la coherencia nos acompañan. Cuanto más reconocemos nuestro modelo, más fácil nos será identificar qué necesitamos para sentirnos en armonía y funcionar como un reloj suizo.
- Para que esto ocurra la visión, los valores, nuestra brújula interior y nuestro propósito deben estar alineados con nuestro foco.
- Cambia mucho en nuestro sentir y estar cuando la hora nos viene dada de forma automática o cuando decidimos sincronizarnos de forma consciente y poner el reloj en hora.
- Para asegurar que la sincronía se mantiene actualizando el sistema (F5) nos ayudará.
Ya sea un modelo analógico o digital, será fundamental para que no se pare que lo vamos recargando enchufándolo a la toma de corriente (nuestro capital emocional).
- El autocuidado, el atender y gestionar las emociones, el conectarnos a fuentes de energía limpias son algunas de las fórmulas que mantienen nuestro sistema operativo, vivo y saludable.
- Cultivar la mirada apreciativa (un canal de celebración) nos ayuda a canalizar la energía y poner a raya programas como el de la autoexigencia que nos agota y pone en OFF.
- Y por supuesto, como mencionábamos antes con el cronómetro y el temporizador, la gestión del estrés o la impaciencia son fuentes de quiebra del sistema.
Cómo lo hacemos:
Todos estos elementos son los que trabajamos cuando ponemos en marcha el despertador de cada persona/organización y lo hacemos proponiendo un espacio de recreación personal.
Recrear en el doble sentido:
- Re-creo: el de volvernos a crear y seguirnos reinventando: queremos despertar la capacidad creativa porque con
ella podemos llegar a sitio insospechados. - Recreo: con el añadido de hacerlo de forma lúdica, jugando, porque cuando nos divertimos todo es más ameno y motivador.
Nuestra metodología
Vivencial: apuesta por el aprendizaje experiencial y dinámico, ya que los descubrimientos que tenemos desde la propia vivencia generan anclajes que incorporan las 3 dimensiones (mental, emocional y corporal) y esto hace que se conviertan en aprendizajes significativos.
Participativa: proponemos un espacio de coaprendizaje en el que coconstruimos los contenidos a partir de enriquecernos con las diferentes miradas, recursos y bagajes, siempre privilegiando la autoridad de cada persona en la gestión y visión de su proceso.
Reflexiva: porque nos gusta acompañar a partir de preguntas, puesto que cuando nos permitimos viajar por ellas podemos abrir muchas más oportunidades de transformación.
Aplicable: siempre estamos tratando de aterrizar los aprendizajes en acciones aplicables que puedan ser transferidas a diferentes áreas y momentos.
Tienes nuestra metodología más detallada en nuestro decálogo de acompañamiento.
GARANTÍA
Si quieres despertar y no encuentras la manera, el momento, el modelo, te falla la batería o no se te pone el despertador en hora, ¡sólo tienes que avisarnos!
Despierta con nosotros
Categories: Creativitat