La comunicación es un elemento fundamental en nuestro desarrollo profesional. Facilitar y potenciar herramientas para gestionar las habilidades de relación y, de esta manera, mejorar la eficiencia en el lugar de trabajo es el objetivo principal que tenemos con esta propuesta.
.
Tener cuidado de la globalidad del acto comunicativo es optimizarlo y hacerlo efectivo. Algunas de estas condiciones se refieren a cuestiones individuales, a la capacidad comunicativa de las personas, u otros aspectos que pueden influenciar positiva o negativamente en la comunicación.
La asertividad, la empatía, la escucha y la gestión emocional son factores claves para una comunicación afectiva y efectiva. Con ellos contribuiremos a la construcción de una comunicación facilitadora, por lo que mejoraremos las condiciones necesarias para conseguir interacciones individuales y grupales de mayor calidad.
Objetivos:
- Toma de conciencia de que formamos parte de un ecosistema relacional y, por tanto, somos responsables de cómo nos relacionamos.
- Identificar las emisiones tóxicas (pensadas y/o expresadas) que generamos hacia nosotrxs mismxs y nuestrxs compañerxs.
- Detectar expectativas y juicios.
- Ofrecer pautas para una comunicación interpersonal afectiva y efectiva.
- Potenciar la asertividad, la empatía, la escucha y la gestión emocional.
- Colaborar y cooperar en la realización de las tareas del equipo.
Más información: info@el-despertador.com.
Categories: castellano