La mirada de la Ecología Emocional para acompañar a personas. Acompañarse para acompañar.
¿En qué nos puede ayudar la Ecología Emocional cuando queremos acompañar a personas?
El modelo de Ecología Emocional creado por Jaume Soler y Mercè Conangla, se define como el arte de transformar y dirigir nuestra energía de una manera creativa y amorosa de tal manera que sirva para mejorarnos como personas, incrementar la calidad de nuestras relaciones y respetar y cuidar de nuestro mundo.
Como profesionales de acompañar a personas, la Ecología Emocional nos ofrece una mirada que nos ayuda, a trabajar la propia autoconfianza y autoconocimiento, y a la vez, ofrecer las herramientas a las personas para que también hagan este viaje emocional hacia ellas mismas.
Os queremos proponer una degustación para dar a conocer, de manera vivencial, la mirada y principios en los que se fundamenta la EE y cómo te pueden servir de brújula en los procesos de acompañamiento.
Será una sesión de 3 horas en formato virtual donde de la mano de Anna Soriano, directora del Instituto de Ecología Emocional España, exploraremos:
- Cómo identificar los diferentes ecosistemas emocionales que cohabitamos.
- Las áreas de trabajo de la EE: Clima, Territorio, Vínculos y Energía.
- ¿Cómo aplicar los 11 principios de la EE en nuestro día a día profesional.
¿Quieres apuntarte?
La mirada de la Ecología Emocional para acompañar a personas. Acompañarse para acompañar.
14 de enero de 16h a 19h (CET horario España)
Formato: Virtual
Precio: 30 euros
¡Plazas limitadas!
Inscríbete enviando un email aquí: info@el-despertador.com
Facilitadora:
Anna Soriano,
Codirectora de El despertador y del
Institut de Ecología Emocional.
Especialista en gestión emocional y en acompañar en procesos de autoconocimiento y cambio.
Taller noviembre: La mirada de la Ecología Emocional en la gestión de la incertidumbre
Infórmate de la nueva edición online (formación en directo) del Máster en Ecología Emocional >>
3 replies »