a la feina

Autoliderazgo

Fórmula ACCIÓN

El motor

Todo empieza por nosotros mismos/as. Somos el principal MOTOR del cambio. Sólo desde la autoobservación y la toma de conciencia podemos llegar a generar nuevas miradas y oportunidades para, finalmente, pasar a la acción, porque sin ella no existe transformación. Lo que hacemos o dejamos de hacer a nivel individual tiene un impacto en todo el entramado organizativo.

Despegando 25%

¿Os gustaría contar con un equipo profesional con una mirada positiva, que se valore y avance con los objetivos empresariales? ¿Un equipo que confíe en sus capacidades?

 

¡Podéis conseguirlo en 3 pasos!

Necesidades

Falta de implicación y responsabilidad.

Beneficios

Conectar con el propósito superior, alineando los propósitos personales/grupales/organizacionales.

Dificultad al incorporar los cambios (procedimientos, personas equipo, situaciones). No sentirse seguro/a con el trabajo.

Incrementar la motivación (disminuir el absentismo físico y emocional) tomando conciencia de los propios procesos internos.

Dificultad al identificar el propio potencial. Autoexigencia.

Aumentar la autoconfianza con un mismo/equipo/organización descubriendo los propios recursos y nuestro valor añadido.

1. Automotivación

Nuestro propósito

  • Descubrir el sentido que le damos a nuestro trabajo como motor de nuestro día a día. La importancia de la motivación, de tener un propósito motivador.

  • Centrar la energía en las acciones que dependen de uno/a mismo/a.

  • Recuperar el Liderazgo de uno/a mismo/a para desarrollar el trabajo con éxito.

2. Autoconfianza

Nuestro valor añadido

  • Identificar las competencias personales: punto de partida y mejora.

  • Descubrir nuestros recursos para afrontar los objetivos.

  • Salir del control, de lo que nos limita, para crear nuevas posibilidades y encontrar nuevas oportunidades para accionar.

3. Autogestión emocional

Bienestar emocional del día a día

  • Identificar la emoción y darle una salida emocionalmente ecológica.

  • Detectar creencias limitadoras y reformarlas.

  • Aprender a gestionar los pensamientos, emociones y acciones que existen en las situaciones que nos generan conflicto y elegir una manera diferente de ver la situación.

Confían en nosotros

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *