Crónica del acto de promoción de la FP Dual, 12 de diciembre de 2019
Uno de los retos más grandes que asumimos en 2019 nos llevó a organizar y diseñar el acto de promoción de la FP Dual ‘Sube al tren de la Dual’ que el Instituto de Premià de Mar celebró el pasado 12 de diciembre para animar a las pequeñas y medianas empresas del Maresme a dar apoyo a jóvenes estudiantes de Formación Profesional en su proceso formativo.
.
Una de las principales dificultades que tienen los centros educativos es poder dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas el funcionamiento de la Formación Profesional Dual, lo que hace que no se impliquen en este tipo de formación a dos bandas: se trata de una modalidad en la que centros educativos y empresas se implican en la formación del alumnado, permitiendo que el aprendizaje se lleve a cabo en un lugar real de trabajo y, en muchos casos, facilitando un sueldo de aprendiz/a al alumno/a en prácticas dual.
Si bien es cierto que este modelo no es adecuado para todas las empresas ni para todo tipo de alumnado, algunas empresas, sin embargo, tienen el falso convencimiento de que para acoger estudiantes en modalidad dual deben contar con una infraestructura determinada o tener un número mínimo de trabajadores/as, o bien llegar a un nivel concreto de facturación, lo que no es cierto. Para romper con estos y otros falsos mitos recogimos el testimonio de dos ex alumnos, Anna y Brian, en un reportaje. Actualmente ambos están trabajando en las empresas donde hicieron las prácticas dual: la floristería de Badalona ‘Ventura Floristas’ y ‘Tecnocar Servicios’, taller mecánico de Mataró. Ambas empresas de tamaño pequeño.
Reportaje realizado por: Raquel Barrera, realizadora y operadora de cámara,
Juan Pablo Chapela, operador de cámara, y Elisabet Alguacil, dirección y producción.
Sube al tren de la Dual, en dos actos
A la hora de aceptar el encargo nos animó el hecho de que la jornada fuera una oportunidad para difundir y potenciar nuevas formas de aprendizaje que, hasta ahora, han tenido más recorrido y acogida en otros países. Por ello nos propusimos el reto de informar tanto desde la perspectiva del alumnado como de las empresas, diseñando un formato que permitiera responder las dudas e inquietudes de ambos colectivos y dar voz a todo el mundo de una manera ágil y cercana.
Apostamos por dividir el acto en dos partes ofreciendo un espacio en formato de conversación para abordar los aspectos relativos al funcionamiento de la FP Dual y dar a conocer la forma en que se articula en Cataluña, a la cual invitamos a Dolors Castro, coordinadora de Enseñanzas profesionales de los Servicios Territoriales del Maresme-Vallès Oriental (Dep. de Educación), y Xavier Fabregat, asesor para empresas de la Alianza para la FP Dual, dinamizada por nuestro compañero Jordi Esqué.
En la segunda parte del acto, nuestra compañera Maricel Ruiz, condujo una mesa redonda formada por los principales actores y actrices de la FP Dual (jóvenes y empresas), quienes compartieron su experiencia, identificando los beneficios que los había supuesto a las empresas la Formación Profesional Dual y las prácticas en esta modalidad.
En esta tabla participaron: Xavier Camps, director de Bytemaster, Pol López, secretario técnico de la Asociación de Viveristas de Barcelona, ??Santi Caballero, secretario técnico del Gremio de Jardinería de Cataluña, Jordi Benitez, responsable universo Fitness de Decathlon Mataró, Ayoube Berouijil, estudiante del Instituto Premià de Mar en prácticas dual en Decathlon Mataró, y Martha Paladines, ex alumna del Instituto y administrativa a la Asesoría Premià.
La jornada fue un éxito en cuanto a la asistencia de empresas y a la participación del alumnado del Instituto. Lo más importante, sin embargo, fue poder ofrecer más opciones y recursos para que los/las jóvenes encaren su futuro y puedan escoger la manera de aprender que mejor se adapte a sus necesidades.
También consideramos un éxito la experiencia de todo el recorrido (preparativos, diseño y producción de materiales, etc.), la oportunidad de compartir, de transmitir, de co-crear este espacio con el Instituto de Premià de Mar, a quien damos las gracias por renovar la confianza con El despertador después de la experiencia de la macro-jornada de orientación del año anterior El universo del mundo laboral.
En este otro vídeo podéis ver un breve resumen del acto:
Imagen: Úrsula Comendador y Elisabet Alguacil
Edición: Raquel Barrera
El encargo del Instituto de Premià de Mar nos permitió poner en valor la trayectoria de El despertador en orientación laboral con jóvenes: la labor que hacemos con la Fundación Bertelsmann, facilitando talleres de orientación para familias, y la experiencia del servicio de coaching para jóvenes de Barcelona Activa y el Tecnocampus de Mataró, entre otras, así como la organización de jornadas de orientación y charlas a distintos Institutos de Educación Secundaria del territorio catalán, talleres y formaciones en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Girona, entre otras.
Te invitamos a conocer nuestra propuesta formativa orientada a la juventud y nuestra oferta para los centros educativos.
Una crónica conjunta del equipo de coordinación
del acto de promoción de la FP Dual:
Maricel Ruiz, Jordi Esqué y Elisabet Alguacil
* Si quieres estar al día de la actualidad de El despertador suscribirte al boletín
y recibirás las novedades de cada mes en tu correo electrónico.
Categories: castellano