La situación de confinamiento que hemos vivido ha cambiado el paisaje de nuestro día a día, nuestra forma de trabajar, así como nuestra manera de relacionarnos con nosotros/as mismos/as, las demás personas y el mundo.
Desde el primer día que se declaró el estado de alarma nos acompaña una gran incertidumbre que afecta a todos los aspectos de nuestra vida. Esta incertidumbre, y todas las emociones que surgen, son un reto muy grande que intentamos gestionar lo mejor que podemos y sabemos, aunque a menudo nos desborde. Es por eso que hemos creado este apartado en la web, para ofrecerte recursos que te acompañen en este momento de vulnerabilidad, porque entre todas y todos encontremos zonas de duda, reflexión, aprendizaje y crecimiento.
Artículos
Navegando por mares de incertidumbre, por Anna Soriano (versió en CAT)
Kit de gestión emocional en tiempos de alarma, por Anna Soriano
El amor en los tiempos del coronavirus, por Jordi Muñoz
¿Qué puedo haver para cuidarme en tiempos de alarma?, por Jordi Esqué
5 preguntas para conectar con tus recursos y sostener la incertidumbre, por Jordi Muñoz
¿Cómo me adapto y aprendo de la incertidumbre? Nuestro viaje del héroe/heroína particular, por Anna Soriano
¿Cómo vivimos las relaciones en confinamiento?, por Maricel Ruiz
Plan de acción para gestionar mi confinamiento, por Jordi Esqué
El poder de la vulnerabilidad para gestionar la incertidumbre, por Jordi Muñoz
¿Qué harás este verano?, por Anna Soriano (versió en CAT)
DIARIO DE CONFI(N)AMIENTO
Abrimos las páginas de un diario de confi(n)amiento que recoge pensamientos, reflexiones, pequeñas crónicas de un día a día no escogido, desde la vivencia individual de cada uno y cada una que formamos parte del equipo de El despertador. Las páginas acogen palabras que nacen de nuestro espacio privado desde donde tejemos una cotidianidad diferente, adquirida, asimilada, adaptada y que vamos aprendiendo paso a paso.
Diario de confi(n)amiento: 1a parte, autoría colectiva del equipo de El despertador.
Diario de confi(n)amiento: 2a parte, autoría colectiva del equipo de El despertador.
Vídeos
Guía Reiniciem!
Hemos trabajado con Joventut de la Diputación de Barcelona el encargo de hacer una serie de 8 vídeos para la guía Reiniciem!, la cual propone dinàmicas para acompañar a jóvenes y adolescentes en la situación de post-confinamiento a causa de la COVID-19.
El objetivo de los vídeos es focalizarnos en las capacidades personales, las amistades, el entorno inmediato y, especialmente, en las nuevas oportunidades que nos motiven a actuar para conseguir lo que consideremos importante. Se trata de un material muy adecuado para personal docente, orientadores/as, monitores/as o cualquier persona que quiera abordar estos temas con adolescentes y jóvenes.
Sin límites (sobre la adaptación y el autoconocimiento)
Martina, Martín y sus miedos (sobre la gestión emocional)
Salut y buen karma (sobre las relaciones)
Un intensivo de Stranger Things (sobre la incertidumbre, las pérdidas y los duelos)
Viaje a Bali (sobre la gestión del cambio)
Proyectando oportunidades (sobre la proyección del futuro)
Una primavera diferente (sobre los aprendizajes)
El blog mola (sobre compartir, sumar talentos y el espíritu emprendedor)
Ágora despertadora
Hemos abierto el espacio del ÀGORA DESPERTADORA para hacer comunidad y compartir la gestión de la incertidumbre en el excepcional estado de alarma y la situación de confinamiento que hemos vivido, y el post-confinamiento que transitamos. Estas son conversaciones que hemos ofrecido en el formato de emisión en directo en las redes sociales de Facebook i Instagram. Aquí os mostramos el resumen:
¿Cómo afecta el estrés y la ansiedad a nuestra salud? ¿Cómo puedo generar hábitos saludables a pesar de la incertidumbre? Conversamos sobre Salud y Bienestar en tiempos de incertidumbre desde una mirada holística, que tiene en cuenta las diferentes dimensiones de la persona, de la mano de Anna Soriano, psicóloga, ecóloga emocional y coach, y Lourdes Tomás, médica de familia, doctora en enfermedades cardiovasculares, autora del libro ‘La salud, tu mejor talento’ y directora del proyecto Médico Mentor.
Nuestro compañero Jordi Muñoz, coach y recreador personal, conversa con Núria Chiva, coach y terapeuta Gestalt, sobre la motivación y cómo afrontar el cambio de escenario del post-confinamiento.
Nuestra compañera Elisabet Alguacil, comunicadora y creadora audiovisual, conversa sobre el duelo y la pérdida con la psicóloga especializada en duelo, pérdidas y trauma Vera Santos.
Nuestra compañera Maricel Ruiz, psicóloga especializada en ecología emocional y formadora, conversa con Gisela Oliva, psicoterapeuta, coach y formadora sobre la soledad en confinamiento.
Otros temas que nuestro equipo ha abordado a lo largo del estado de confinamiento:
Nuestra compañera Anna Soriano ofreció la charla ‘Kit de gestión emocional en tiempo de alarma y confinamiento’ dentro del ciclo de charlas ‘Rompamos el Silencio’ que la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género organizó a través de su canal de Instagram con motivo de la situación de confinamiento de la ciudadanía.
Ágora despertadora en formato tándem:
Gracias a la invitación de la ilustradora y artista Marta Castro (http://martacastro.net/) nuestro compañero Jordi Muñoz Jovell, musicoterapeuta, coach y recreador personal, participa de una Impart Session para crear un espacio que te invita a conectar con tu creatividad a través de la música improvisada de Jordi y de las ilustraciones de Marta Castro
Anna Soriano conversa con Natalia Vázquez, escritora y coach, sobre el poder terapéutico de la escritura.
Jordi Muñoz conversa con el coach Quim Chico sobre el eneagrama para comprendernos y gestionar lo que nos pasa.
El programa de ràdio L’actual de Ràdio Castellar del Vallès conversa amb Jordi Muñoz sobre Com gestionar emocionalment el postconfinament.
Podcasts
Nos preguntamos _ Cómo puedo pasar del hacer al ser para conectar con mi esencia?
A partir de la pregunta descubrimos algunas claves que nos pueden ayudar a conectar más con nuestra esencia a través de los testimonios de: Verónica López, Sergi Bañeras, Míriam Martí, Quim Chico y María Chico.
En clave de Mí _ En clave de cuidar. Viaje a través de la música que nos ayuda a cuidarnos de la mano de testimonios diversos.
En clave de Mí _ Música para relajar. Viaje a través de la música que nos relaja con la participación de testimonios que comparten su experiencia.
Música
Hemos creado diversas playlists musicales para que nos acompañen en nuestro cuidado y gestión emocional.
· Playlist #vacunamusical. Cada día compartimo un tema de esta lista en nuestras redes sociales, porque creemos que la música es una buena vacuna contra el virus del miedo.
· Playlist participativa #vacunamusical con propuestas que nos han hecho llegar a través de la redes sociales.
· Playlist El despertador’s Breathe. Para respirar cuando nos falta el aire y/o nos sentimos en bloqueo.
· Playlist El poder de la vulnerabilidad. La fragilidad suena de una forma especialmente sensible y nos abre a la autenticidad.
Actividades y propuestas
Cuando se tambalea la estabilidad individual y colectiva, cuando aparecen emociones a cada hora y sentimos que perdemos nuestra zona conocida, el cuidado personal es indispensable para atendernos y atender a otras personas.
Escritura para escucharte (curso on-line)
Eneagrama para vivir mejor (curso on-line)
Aprender a aprender de forma sostenible (actividad on-line – Aula virtual de BCN Activa)
Escape Room: escapando de la rutina (actividad online para organizaciones y gestión de equipos)
Sesiones individuales y grupales on-line
Abrimos sessions on-line para acompañarte en aquello que necesites:
Gestión emocional
Gestión del miedo y de la incertidumbre
Gestión de conflictos
Autocuidado
Autoconocimiento
Ponte en contacto para resolver dudas o pedir más información sobre estos servicios u otros: CONTÁCTANOS
* Si quieres estar al día de la actualidad de El despertador suscribirte al boletín
y recibirás las novedades de cada mes en tu correo electrónico.
Categories: castellano